Durante este otoño de 2023, en el que España preside el Consejo de la Unión Europea y se cumple el vigésimo aniversario de la aprobación por la UNESCO de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el Ministerio de Cultura y Deporte de España tramitará el expediente para la declaración de la cultura de los graneros elevados tradicionales como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.
La iniciativa
Parte, en el 2020, de la Asociación del Hórreo Asturiano a la que se suman otras asociaciones investigadoras -Asociación Amigos del Hórreo Cántabro (AMHOCAN), Asociación Cultural La Brusenda de Felechas (León), Associação Portuguesa para a Reabilitação Urbana e Proteção do Patrimonio (Aveiro) y Asociación para la Defensa do Patrimonio Cultural Gallego (APATRIGAL) Fernando Cerqueira Barros (Centro de Estudos de Arquitectura e Urbanismo da Universidade do Porto), Eloy Algorri García (arquitecto e investigador), Alberto Santana Ezkerra (Patrimonio Histórico de Bizkaia de la UNED de Begara) y Roberto Urtasun Uriz (Etniker Navarra). Fuera de la Península Ibérica se une a la red la Antalya Kültürel Miras Derneğ-Turquía (ANKA).
Por ello, la candidatura se origina y desarrolla desde las comunidades portadoras de las comunidades autónomas españolas y regiones portuguesas, con la incorporación turca, que conservan graneros tradicionales en su territorio, con el apoyo de la orientación experta del Instituto de Patrimonio de España y la Subdirección General de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte de España y de los Ayuntamientos de Carreño (Asturias), Arcos de Valdevez (Viana do Castelo) y Anievas (Cantabria) y de la Caja Rural de Asturias, que han facilitado el desarrollo de la iniciativa.
III Premios Hórreo Asturiano 2023
Además, en el marco de la celebración de estas jornadas, tendrá lugar la celebración de los “III Premios Hórreo Asturiano 2023”, que tienen por objeto valorar labores relacionadas con los hórreos, paneras y cabazos asturianos.
Inscripción
La inscripción para el lunes 2 sólo podrá realizarse, desde el 21 al 25 de septiembre de 2023 cumplimentando el formulario al que se accede mediante el siguiente enlace: LINK
Las plazas son limitadas, por lo que, en caso de ser admitido/a, recibirá una comunicación específica a la dirección de correo electrónico facilitada. Deberán revisar también su carpeta de correo no deseado, por si los filtros automáticos de las plataformas de correo lo haya enviado a dicha carpeta.
No obstante, las incidencias podrán comunicarse a través del correo asociacióndelhorreoasturiano@gmail.com
PROGRAMA DE LAS JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE LOS GRANEROS ELEVADOS TRADICIONALES 2023
