Panera en Tolivia (Laviana). Alma de Bosque.

Alma de Bosque

El Proyecto Alma de Bosque nace como propuesta estratégica para la protección del hórreo asturiano. Persigue prestigiar y poner en valor el hórreo como icono que sintetiza la experiencia emocional que nuestra comunidad desarrolla en la realidad espacial con la que interactúa de forma permanente, logrando que este hecho sea percibido nítidamente, dentro y fuera de Asturias.

ALMA DE BOSQUE

La propuesta consiste de seleccionar y documentar aquellos bienes – en torno a 600 hórreos, paneras y cabazos- que considerados en conjunto, por su excepcional valor, deban transmitirse a las siguientes generaciones. La selección ha de ir acompañada de la implantación de un sistema de gestión adecuado y homologable internacionalmente, sustentado en técnicas de custodia compartida del patrimonio rural.

Este trabajo posibilitaría la adecuada integración de este patrimonio etnográfico en proyectos nacionales e internacionales.

Una parte del camino ya está siendo recorrida, en colaboración con el resto de territorios de la Península Ibérica que cuenta con graneros elevados, a través de la red HÓRREA para incluir los graneros elevados en los planes nacionales de arquitectura tradicional y patrimonio cultural inmaterial este mismo año.

A partir de ese momento se podrán articular proyectos conjuntos y preparar la candidatura para su declaración como Patrimonio Mundial (se cuenta con el inicial interés de otros países).

Además de la finalidad evidente de proteger las piezas esenciales de este patrimonio, se pretende que el proyecto actúe como elemento de dinamización de primer orden, situando los elementos de mayor valor como verdaderas antenas en torno a las que se articule, por toda la comunidad, un producto cultural y turístico que ofrezca a los visitantes «autenticidad» –del patrimonio, del paisaje, de la gastronomía; de nuestras gentes– en una oferta de calidad.

Una oferta para visitantes que busquen aquellas experiencias que conectan a la persona con su esencia reflejada en las tradiciones y el paisaje.
Total
0
Shares

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Hórreo gallego situado en Barbanza. ©CARLOS REGUEIRA
Leer más

Horrea

La red HORREA nace fruto de la voluntad de diversas asociaciones y representantes civiles de los distintos territorios…
Total
0
Share