FALLO DEL JURADO III PREMIOS HÓRREO ASTURIANO

III Premios Hórreo Asturiano otorgados por la Asociación del Hórreo Asturiano y patrocinados por la Fundación Caja Rural de Asturias y con la colaboración del Ayuntamiento de Carreño.
Trofeo III Premio del Hórreo Asturiano
Trofeo III Premio del Hórreo Asturiano

El jurado, presidido por María Pía Timón Tiemblo e integrado por Ástur Paredes y Xune Zapico, como vocales, y Fernando Mora Rodríguez como secretario, ha decidido otorgar los siguientes premios:

Premio Engüelgu

A Juaco López Álvarez, cuya candidatura ha sido presentada por Miguel Ángel de Blas Cortina, por su excepcional contribución al estudio y difusión de la etnografía asturiana como Director del Museo del Pueblo de Asturias.

Premio Engüelgu: Juaco López Álvarez
Premio Lliñu

A Ángel Diego Pardo del Llano, con mención al carpintero Santiago Coto Díaz de la Carpintería Faíru, que es quien presenta la candidatura, por el singular esfuerzo que representa la recuperación de la panera de Mestas de Con, realizada con especial maestría.

Premio Lliñu: Ángel Diego Pardo del Llano
Santiago Coto Díaz de la Carpintería Faíru
Premio Cantapaxarín

A la Associaçâo Portuguesa para a Reabilitaçâo Urbana e Proteçâo do Patrimonio, cuya candidatura ha sido presentada por la Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural Gallego, por su especial esfuerzo y contribución a la difusión y reconocimiento del patrimonio vernáculo y en especial de los espigueiros portugueses.

Premio Cantapaxarín: APRUPP

También, ha entendido que debe agradecerse al resto de candidaturas su presentación, animándolas a seguir con el trabajo en favor de la etnografía asturiana.

Los galardones serán entregados el próximo LUNES 2 de OCTUBRE en el marco de la celebración de las JORNADAS INTERNACIONALES, LA CULTURA DE LOS GRANEROS ELEVADOS TRADICIONALES, que se celebrarán en Candás.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 16 =

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

HÓRREOS DE CASOMERA: ETNOGRAFÍA Y MEMORIA ORAL
Leer más

HÓRREOS DE CASOMERA: Etnografía y Memoria oral

El proyecto «Hórreos de Casomera: Etnografía y Memoria oral» se basa en la implantación de una ruta por los hórreos presentes en Casomera. Pero no sólo centrándose en lo hórreos a nivel técnico, si no mirando hacia las personas y sus habitantes, que durante generaciones han mantenido y cuidado de estas estructuras que son un símbolo de una forma de vivir, que no es otra que la de los pueblos y el campo asturiano.
Grafito de soldados de la francesada situado en la panera de Carbes (Amieva)
Leer más

En prensa

Publicaciones, artículos, reseñas y comentarios en prensa sobre al Asociación Amigos del Hórreo Asturiano, sus actividades y proyectos…
Total
0
Share