Tentemoz@s: Escuela Rural

El Proyecto Patrimonio Etnográfico y Escuela Rurales es un proyecto piloto realizado por la Asociación del Hórreo Asturiano (AHA) con el apoyo de la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias y la Caja Rural de Asturias como fase de Tentemoz@s e integrado en Alma de Bosque (proyecto general de la AHA).

Tentemoz@s tiene como objetivo la puesta en valor del patrimonio cultural asturiano relacionando la diversidad cultural que representa con la diversidad personal, para mostrar el que la diversidad es un valor enriquecedor de la sociedad.

Proyecto piloto

El proyecto se ha ejecutado durante un periodo 5 meses (septiembre 2023 – enero 2024), respetando unción de las necesidades de las personas con diversidad funcional y las de las escuelas rurales participantes.

El proyecto se ha ejecutado durante un periodo 5 meses (septiembre 2023 – enero 2024), en función de las necesidades de las personas con diversidad funcional y las de las escuelas rurales participantes.

Como monitores han participado 4 personas con diversidad funcional que han impartido las sesiones apoyados en un juego elaborado específicamente y consistente en el manejo de cartas con preguntas de varios tipos (definiciones, verdadero o falso, reconocimiento de la imagen) sobre el hórreo.

Han participado las siguientes escuelas rurales:

CRA «La Marina»: aula de Castiello (Villaviciosa)

CRA «Castrillón-Illas»: aula de Naveces, aula de Pillarno y aula de Callezuela. (Castrillón e Illas)

Colegio Público Guimarán – El Valle (Carreño)

CRA «Cabu Peñes»: aula de Santiago de Ambiedes y aula de San Jorge de Heres (Gozón)

Colegio Público de Logrezana (Carreño).

En total han participado más de 190 escolares de ocho centros de cinco concejos asturianos.

Los resultados, ponen de manifiesto que el programa tiene la potencialidad prevista inicialmente y con los ajustes necesarios puede ser desarrollado en la totalidad o parte del territorio asturiano, una vez realizado el correspondiente proyecto.

La gamificación de los contenidos se ha desarrollado de forma adecuada a través de un juego de cartas sobre el hórreo elaborado por la empresa «Acuto Xuegos».

El diseño gráfico se ha realizado por el ilustrador y diseñador gráfico Goyo Rodríguez.

Los medios audiovisuales han ido a cargo de la agencia «Menganos Producciones».

Tentemoz@s: Escuela Rural – Fase 2

En la segunda fase se realizaron 7 sesiones en 5 escuelas rurales:

El proyecto se ha ejecutado durante un periodo 5 meses (septiembre 2024 – enero 2025), en función de las necesidades de las personas con diversidad funcional y las de las escuelas rurales participantes.

Como monitores han participado 4 personas con diversidad funcional que han impartido las sesiones apoyados en un juego elaborado específicamente y consistente en el manejo de cartas con preguntas de varios tipos (definiciones, verdadero o falso, reconocimiento de la imagen) sobre el hórreo.

Se realizó también una visita y partipación en RPA en el programa Directo Asturias.

Total
0
Shares

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

five × four =

Related Posts